sábado, 31 de octubre de 2009

Dia de Muertos


Hoy por la noche Halloween o Día de Brujas,y el día dos de Noviembre la celebración del Día de Muertos,ceremonia popular que invoca a los espíritus de los ancestros para invitarlos a "convivir" en el mundo terrenal,por lo que se procura agasajarlos en la forma mas atenta.Su visita entre nosotros obedece a un permiso obtenido del mas allá para que las animas de los difuntos puedan visitar a sus parientes.

Inevitablemente hace años le perdí el miedo a la muerte,se que algún día voy a estirar la pata,pagar la cuenta,cerrar el libro,llegar hasta el fin del camino,hasta la ultima parada y saludare a la pelona,parca,huesuda e hija de la tiznada y mientras ese momento todavía no llegue yo, "Haven can wait" o como "Macario" a disfrutar de mi guajolote.

Y es que la Calaca es un escandalo insoportable,al menos en Occidente.Aterrorizados tiemblan los deudos,preguntándose como sobreviviran sin el ser querido.¿Resistire el embate,la dentellada atroz,el espantoso sufrimiento?¿acaso enseguida no partiré también al mas allá,con la remota esperanza de topar al amado en la ignota nada.

En Oriente,la Muerte es un monstruo menos terrible.La resinación cobija con relativa prontitud al sobreviviente.Se derraman lágrimas y colocan ofrendas,luego se jala a todo pulmón una bocanada de aire estoico,y de nuevo el diario vivir,con sus tumbos de carreta,la vida prosigue.

Ello a merced a un Budismo que nos tranquiliza con sus reencarnaciones.El ser amado no ha muerto,solo cambio de piel,filtrándose en la cama de una pareja cachonda,y surgiendo nueve meses después,vivito y coleando,en algún rincón del planeta preguntándose ¿porque aquí en África o en "Tumbuctu"?,y vaya que reconforta saber que el amado,presa de una amnesia eterna,continua en el mundo.

El Cristianismo no canta tan mal las rancheras,pensamos que nuestro ser querido aguarda en el cielo,desde allá nos divisa,a la diestra de Dios Padre.Nos encontraremos con el al final de los tiempos y sera formidable el abrazo,la dicha de reencontrar a quien nunca dejo de amarnos,de observarnos desde una nube.

Pero siguiendo la tesis del Epicureísmo que mata toda esperanza.El Alma es materia y se desintegra con el cuerpo,la muerte es el punto final,se acabo todo,nuestro ser querido en verdad desapareció.No nos espera,no reencarnara,ha muerto de verdad.Epicúreo recomienda el mayor gozo mientras tengamos aliento.Brindemos por Afrodita y Dionisio,pues mañana sera demasiado tarde.Nadie nos premia o castiga en el mas allá según la película"Zeitgeist";así pues a darle vuelo a la hilacha, ¡Que viva el Placer!.

Mucha gente le teme a la muerte,cuando hablan de ella "Hasta el viento tiene miedo" y no porque esta los obligue a partir,sino porque tal partida címbara a los sobrevivientes.Hablo de los héroes del amor,quienes literalmente viven para los de mas;por ejemplo,a la madre que tiene hijos pequeños y padece un cancer terminal.Se aferra a la vida pensando en sus huercos,que tanto la necesitan,¡Que de no tenerlos,uh partiría con gusto a la otoriedad!!.Después de todo la vida no es ningún flan.

Pero aunque la vida no es dulce,nos agarramos a ella,seguramente por instinto.Habitamos en un mundo de injusticias,crímenes,pobreza,palizas,corrupción,mentadas de madre,y aun así nos asimos con todas las fuerzas al oxigeno y la tierra,los latidos del corazón,el soplo vital.

Freud,habla del eterno estira y afloja de eros y tanos,el equilibrio de la vida y la muerte sin el cual no existiría nada.Dicho de otra manera,la vida depende de la muerte y viceversa,como la música que para sonar,requiere del silencio.

Sin embargo la muerte es inevitable y necesaria,en Occidente la abominamos,la negamos,no queremos saber de ella,y de inmediato colgamos el teléfono cuando llama el vendedor de servicios fúnebres,y no se diga la redacción del testamento es un asunto eternamente pospuesto.Nadie quiere recordar a la pálida señora que nos atrapara tarde o temprano.

Sin embargo,hay que meditar en ella aprender a sobre llevarla.Y aunque la muerte del ser amado nos desgarra el corazón y creemos que no sobreviviremos a la perdida,sepamos que el tiempo todo lo sana y que morir no es asunto tan grave como parece.

Animo disfruten la Vida,la Fmilia,el Trabajo y los Amigos

Saludos......Ciao