miércoles, 15 de julio de 2009

Incongruencias II.

"Cuanta incongruencia existe en la religión,y mas en la católica."
Hace ya varios años cuando era estudiante de Derecho me toco visitar a un juez de pueblo este tenia su particular código de procedimientos escrito en un letrero que colgó en la pared tras su escritorio.Decía el cartel:"Articulo primero: con dinero baila el perro.Articulo segundo:para los efectos del articulo anterior el perro soy yo".No solo el perro danza al son de las monedas,ahí otros que también se echan un vals si alguien toca para ellos esa atractiva música,la del dinero.
Martha Sahagun y Vicente Fox se unieron con lo que solía ser el sagrado vinculo del matrimonio.
Quiero decir que se casaron por la Iglesia y esto desde cierto punto de vista nadie se los puede reprochar,lo que si considero reprobable y mucho,es la actitud de los jerarcas de la Iglesia que fueran capaces de anular dos matrimonios religiosos a fin de poder celebrar otro.Ya podrán esgrimar farisaicamente mil especios argumentos.
Los Eclesiasticos que autorizaron tal union deben preguntarse en conciencia si no habrán cometido simonia,culpa grave en que incurre aquel que compra o vende bienes del espíritu,como los sacramentos.Por mi parte yo pienso en los derechos y la dignidad de los otros conyuges, a quienes ahora la misma Iglesia que los caso les dice que nunca estuvieron casados.En otros tiempos este matrimonio religioso,que tan alejado esta de la religión,habría sido considerado un grave escandalo.Sin embargo,tantos escándalos hay ahora en la Iglesia,que uno mas no importa a estos clérigos cuenta dollares que miran mas a cuestiones materiales que a la preservacion del deposito de la fe.Cosas como las que menciono explican por que muchos católicos se han alejado de la Iglesia,y ven en ella la misma corrupción existente en otras instituciones.Al menos estas no presumen de tener la franquicia o representacion de Dios.
Por eso como cantaba Piporro "with money dancing the dog".
Animo Disfruten la Vida
Saludos......Ciao

lunes, 13 de julio de 2009

Los Demonios andan Sueltos


"Hay Mundos poseídos por demonios,regiones en total oscuridad".
Es lo primero que se me viene a mi mente,como muchas otras veces,cuando veo las noticias y veo sobre el acoso,secuestros y asesinatos.Otro día son decapitados,cabezas que ruedan en antros,pozoleros que hierven cuerpos en ácido,muertas enterradas en el desierto,bebes calcinados en guarderías infames,y por otro lado el casamiento del expresidente Vicente Fox,y me pregunto:¿que hago aquí? se soltaron al mismo tiempo los demonios.
Esta cita sobre demonios de los Upanisad(texto hindú escrito en sánscrito de 600 a.C),le sirvió a Carl Sagan para escribir su ultimo libro.Un libro apocalíptico y científico escrito los últimos años del siglo pasado.
"El Mundo y sus Demonios", es un libro de cambio de siglo en el Sagan predice una caída fuerte en nuestra civilizacion.Antes de morir,Sagan apunta sus temores.La Ignorancia hoy produce a sus hijos nefastos,el deterioro que padece México es gracias a la total ignorancia de los que nos gobiernan.Ciertas regiones de este bello país viven en una ceguera que parece sacada de un cuento medieval.El asesinato masivo y monstruoso de mujeres en Juarez es exactamente igual que en la época de quema de brujas de la Santa Inquisición.La Trata de niños y niñas y los cultos a la Santa Muerte(que no tiene nada de santa) recuerdan etapas históricas demenciales en las que personas eran enviadas a la hoguera,después de pasar por instrumentos de tortura bendecidos por los curas.
Durante la Inquisición,los elementos eróticos y misóginos eran los típicos de una sociedad reprimida y dominada por varones,con inquisidores nominalmente célibes.En los juicios se prestaba atención a los orgasmos y alas copulaciones con demonios.En un libro del franciscano Ludovico Sinistrati (1700 d.C) se detalla que las marcas del diablo para detectar a una bruja se encontraban en las partes intimas,por lo que indica a los inquisidores inspeccionar los genitales.
Cuando matan a Juana de Arco,el verdugo Ruan apago las llamas del vestido para que los espectadores pudieran atestiguar los secretos de una mujer.En nombre de la santidad se asesino,torturo a miles de jóvenes,niñas y también pensadores que intentaron poner en manos de la gente el conocimiento.
Hipocresia,manipulación,ignorancia,los verdaderos demonios que vio llegar Carl Sagan.
Animo Disfruten la vida.
Saludos.....Ciao

sábado, 11 de julio de 2009

Amores Tormentosos

Recientemente realice un viaje a la Cd. de Saltillo, Coah, a una hora de Monterrey,este lo realice en Autobús,no tenia humor para manejar,(aparte que sus agentes de transito ven carro foráneo y lo paran sin motivo alguno).Así que en la central de autobuses, no puede evitar escuchar todo tipo de conversaciones desde Dietas milagrosas,hasta Violencia Familiar esto hizo que este Picateclas empezara a reflexionar sobre dicho tema primero por el comentario hecho por "ANONIMO" en el blog,y segundo por el tipo de conversacion que escucho y es que su servidor con frecuencia acusa a quienes activa o pasivamente ejercen la Violencia Familiar.El Índice de mujeres,niños,hombres,
discapacitados,personas mayores abandonados,va en aumento,esto se da en cualquier estrato social.
Pero cual es ese detonante para que haya tanta violencia?,sera la crisis,estres,alcohol,celos o por machismo.la Violencia no es una enfermedad,es un comportamiento que cada uno de nosotros decide hacer,ahora bien posiblemente la falta de recursos con lleva a los hombres a un estado de frustracion,depresión,desesperacion y eso haría suponer que se disparan los índices de violencia,esto no es un justificativo.
Se debe entender que no es con violencia como se resuelven los problemas,eso complica aun mas la situación y la familia se desintegra.
En el ámbito legal:
En Mexico son pocos los casos de Violencia contra las mujeres que se denuncian,y aun menos los que concluyen con enjuiciamiento o la condena de los responsables,en este clima la persona que la sufre sigue corriendo peligro,sufrir nuevos ataques,alguno de ellos de fatales consecuencias.
Son muchos los factores que pueden convinarse para disuadir a la persona de denunciar actos de violencia Familiar directamente ante el Ministerio Publico,a menudo temen las represalias del agresor otro factor significativo es que temen a que las Autoridades no los escuchen,ni los tomen en serio.En otro estrato social"ALTO" por la cuestión al que dirán.
Existen centros de apoyo:
Como el Dif en Mexico,esta institucion imparte temas preventivos a padres de familia enfocados a mejorar la calidad de vida de los integrantes de cada una de las familias.
La Procuraduría de Defensa del Menor y la familia,donde reciben las denuncias,difunden los derechos de los niños,brinda asesoría legal y psicológica.
Amnistía Internacional -la lucha de las mujeres por seguridad y la justicia.
Derechos Humanos.-http://www.alzatuvoz.org/mujeres
Ahora bien "a veces traducimos la violencia como manifestaciones de amor y agregamos una falacia:Va a Cambiar".No sean como las señoras de la central de autobuses que viven en el amor apache que le decía una a otra"Mi esposo ya no me quiere"-porque Comadre?-"Porque ya no me pega".
No Dude en consultar a un especialista Psicólogo,Abogado,o acudir directamente y presentar su denuncia.
¡¡No se Calle!!!!...Por una vida digna "No a la Violencia Familiar".
Animo Disfruten la Vida,la Familia,el Trabajo,y los Amigos
Saludos......Ciao

jueves, 9 de julio de 2009

vivir siempre el presente

"El Paraíso Terrenal esta donde me encuentro".
Voltaire,poema Le Mondain.

En este 'Aprender a vivir', en esa búsqueda de la felicidad que todos anhelamos, hay algunos principios fundamentales, básicos y universales, ya que son propuestos por la mayoría de las escuelas de psicología y por muchas religiones, sobre todo las orientales. Uno de ellos es el 'vivir el aquí y el ahora'.
Vivir el presente, el momento con plenitud, con intensidad, con serenidad. Y hacer en cada momento lo que me corresponde hacer.
Hay personas que viven en el pasado, añorando tiempos mejores, lamentando pérdidas.
A medida que crecemos perdemos la infancia, la juventud, podemos perder amigos, seres queridos, trabajos, etc. etc.… Vivir en el pasado, nos lleva a la queja, a la depresión, a la frustración y nos impide vivir en el aquí y ahora.
Otras personas vivir más en el futuro, en el mañana.
Piensan que cuando consigan lo que desean, cuando termine mi carrera, cuando tenga trabajo, cuando los hijos sean mayores… entonces podré ser feliz.
Ahora con mis condiciones, piensan, es imposible. Colocan la felicidad en el futuro, en el mañana y en otras condiciones.
Tienen prisa que llegue ese futuro que asocian con felicidad. Viven con ansiedad. Y por tanto tampoco viven el momento presente.
La actitud correcta es vivir el aquí y ahora. Cada momento, cada instante, cada circunstancia. Sólo tenemos el presente. El pasado pasó.

El mañana es incierto. Nadie lo sabe. Hoy, aquí, ahora, viviendo este momento con integridad, con realismo, con aceptación, con voluntad de superación y crecimiento, puedes tener experiencias de plenitud.
En una entrevista a Salvador Paniker, filosofo, ingeniero y humanista, preguntado cómo dejar de ser robots y desarrollar una mayor libertad interior, responde entre otras cosas: "Yo sigo una regla bastante sencilla: me pregunto a cada momento lo que corresponde hacer en cada momento. Y a continuación, trato de ponerlo en práctica".
Si en cada momento de forma fluida soy consciente de lo que pienso, lo que siento, lo que quiero, lo que puedo y debo hacer y lo hago con libertad, percibimos que la vida esta llena, que la vida fluye, que nos sentimos libres y creativos, que somos felices.
Para llegar ahí una actitud fundamental: tener desarrollada la consciencia, la atención: darnos cuenta del momento, las circunstancias, sentimientos, pensamientos, deseos, miedos.
Estar en contacto con nosotros mismos. La plenitud de conciencia en el aquí y ahora.
No ser robots. Y desde ese contacto y consciencia de ti, dejarte fluir.
Hoy se habla del 'mindfulness': la plenitud de conciencia. Hay cursos para desarrollarla. Estamos bastante dormidos: la mayor parte de nuestra vida psíquica esta gobernada por nuestro inconsciente.
Afirma una historieta oriental que el discípulo le pregunta al maestro: ¿qué tengo que hacer para llegar a la plenitud, a la iluminación?.
El maestro responde: "vivir el presente. Practica 6 meses y vuelve". Así lo hace el discípulo, quejándose ante el maestro de que ha practicado el darse cuenta y no ha logrado la felicidad y la iluminación. "Vuelve de nuevo: practica otro año". Tampoco a la vuelta el discípulo lo había conseguido. Pregunta al maestro porqué y este le responde. "Tu cuando estas sentado estas pensado en qué hacer cuando te levantes, cuando caminas tienes la mente en lo que harás al llegar… Yo si estoy sentado, estoy sentado; si camino, camino. Cuando llego, hago lo que tengo que hacer…"Vivir el momento en plenitud. Dejarse fluir".
Dos características se perciben en las personas que así viven, además de que son mucho más felices. Son personas libres, ya que en cada momento hacen lo que sienten, sin trabas ni limitaciones. Y son personas muy creativas. Viven la vida en cada momento. Y la vida es siempre nueva. Cada momento y cada circunstancia es diferente. No estamos condicionados con ataduras pasadas o por ansiedades futuras.
Buscamos la felicidad, la plenitud. Una clave: Vivir el presente, el aquí y ahora.
Con plena atención. Seremos mucho más libres y mucho más creativos.
Un posible ejercicio: practica esta clave durante dos horas diarias, durante una semana. Escribe tus experiencias. Compártelas con amigos y profesores.
Animo Disfruta la Vida.
Saludos.......Ciao

lunes, 6 de julio de 2009

En el Chat

Despues de llegar a casa de un viaje de trabajo que realice a la Cd. de Guadalajara,cansado,malhumorado,con ganas de no levantarse por una semana,y veo el desmadre que tienen en su cuarto mis dos hijos,bueno hasta el viejo Max,muy quitado de la pena
¡Oraale y tu para fuera!!!lo primero que hice fue limpien su recamara;Y la última excusa de mis hijos para no asear su habitación fue una impostergable tarea escolar. Así, mis retoños una vez más escurrió el bulto, dejando intacta la montaña de ropa que obstruye la entrada de su cuarto.Molesto ante sus excusas, los vigilé para cerciorarme de que en verdad no tenían tiempo para descombrar su cueva, y cuando vi que en vez de coger sus útiles escolares se disponía a "chatear" en su compu, les dije: "¡Así que ésta es la 'impostergable' tarea!", e iba a tirar del cordón de su compu, cuando me detuvo su respuesta: "¡Estoy haciendo la tarea de la escuela!".Me dijo que debía trabajar en equipo con dos compañeros, a fin de realizar no sé qué investigación. Gracias al "chat", laborarían sin necesidad de reunirse en persona, pues juntando sus escrituras en una ventana del Messenger, podían opinar, discutir, intercambiar fuentes y hasta editar e imprimir el texto definitivo.Así mi hijo me demostró que el famoso "chat" por el cual muchos adolescentes derrochan su tiempo sin ningún provecho -amén de que destruyen la lengua con su telegráfica jerga y se exponen ante desconocidos- podía ser una herramienta de trabajo.Lo de mi hijo coincidió con las penalidades de un amigo que, por razones de trabajo, necesita aprender el manejo del Messenger. Me dice que debe mantener una constante comunicación con sus supervisores, y no hay nada más idóneo para ello que el chat, el cual hasta ahora abominaba, considerándolo una tontería de los jóvenes.Me interesó el asunto, y apenas rasqué un poco la red y ya nadaba en información referente al uso rentable y útil de la llamada mensajería instantánea, la que hasta hace poco era sinónimo de frívolo parloteo.Un artículo asegura que actualmente, cuando todo es velocidad y la pérdida de tiempo implica un riesgo económico, "la mensajería instantánea se abre paso en las empresas". Agrega que, al suscitar una inmediatez entre los interlocutores, este recurso está reemplazando al teléfono y al correo electrónico.Sin embargo, aún muchos escépticos vacilan ante lo que parece un colosal distractor. En efecto, cantidad de empresas y compañías han retirado el Messenger de sus computadoras, pues suponen que éste sirve sólo a la charla privada, y de ninguna manera estimula el rendimiento laboral.Dice una conservadora voz en un foro: "En mi empresa el Messenger fue libre por un tiempo y el ancho de banda no rendía y los virus se comían todas las máquinas de la red. Luego estuvo prohibido y los ataques de virus disminuyeron. Desde hace poco, se ha vuelto a utilizar. Resulta ser que la mayoría de los contactos son los mismos empleados que están al frente, en el piso de abajo, etc.".Negando la posibilidad de un Messenger productivo, continúa: "Paso por las computadoras y fácilmente observo cómo chatean, veo los besos, corazones, lluvias y sacudones que reciben por el Messenger". Y anota que los usuarios del chat son precisamente quienes no saben hacer una suma en Excel o configurar la impresora.Por el contrario, los defensores del Messenger encomian a una herramienta que agiliza los procesos y optimiza las comunicaciones, amén de que permite guardar información y obtener confirmaciones inmediatas, lo que significa abaratamiento de costos.Estamos pues ante una fuerza que, como la energía nuclear, puede ayudarnos o perjudicarnos; lo mismo que las telenovelas, puede ser un fabuloso medio educativo, o continuar en la tontería y la frivolidad.No es poca cosa la expedita transferencia de textos, fotos, videos, entre dos interlocutores que, disponiendo de una cámara web y un micrófono, pueden verse y escucharse, como en las películas de ciencia ficción;
"¡Santo-llamando ah,Blue!".

Hace días logré tal hazaña en el Messenger: charlé con un amigo que estaba en Barcelona, recibiendo su voz e imagen. Así comprobé que el mítico videófono está aquí, al alcance de los bolsillos medianos.Tan maravilloso recurso no puede reducir su mira al solaz y el esparcimiento; sin duda en breve auxiliará al oficinista, al ama de casa, al comerciante, al maestro. Será cuestión de tiempo el que tan maravillosa herramienta pierda del todo su mala fama.

Entonces las empresas y compañías exigirán el uso del chat, y entre los cursos de adiestramiento para sus empleados, amén del Excel y el Word, estará el Messenger, a la fecha desacreditado por su supuesta ociosidad.Volviendo a mi hijo, diré que, si bien ahora usaba el chat con un fin provechoso, de todos modos al rato regresé a su habitación para revisar el avance de su "impostergable" tarea escolar. Abriéndome paso entre la ropa tirada, llegué a su compu y vi que, amén de sus compañeros de equipo, había cuatro o cinco interlocutores más "al aire". Le pregunté por éstos y me respondió molesto: "¡Platico con ellos un rato para despejarme del trabajo!". Total, es fecha que no asea su habitación.

Animo Disfruten la Vida.

Saludos.......Ciao

sábado, 4 de julio de 2009

EL Nuevo Inquilino


Tengo en mi casa un nuevo inquilino,un cantor hizo su casa.Somos muy vanidosos los humanos.Pensamos que entre todos los seres de la naturaleza nada mas nosotros tenemos eso que llamamos alma.Mi nuevo Inquilino,este pájaro,desmiente con su voz la teoría.No se puede cantar así sin tener alma.
Apenas rompe el día el cenzontle también rompe a cantar.Quien dijo que esta ave tiene 400 voces no sabia contar.Este cenzontle tiene 4 mil, o 400 mil, diría yo.Sus temas son infinitos,y mas infinitas aun que lo infinito son sus variaciones.Si este pájaro hubiera sido hombre habría sido Bach,Vivaldi,Mozart,Beethoven,Schubert y los Beatles,todos en uno.
Yo querría que el mundo se callara para escuchar a mi nuevo inquilino.Pero eso es imposible:el mundo tiene su propia canción,y los hombres su estridencia.Entonces guardo silencio yo,lo cual es ya bastante.Mi silencio se llena con la voz del cenzontle,y su canción es la del universo.En este momento no hay otra canción.Que afortunado soy.
Animo Disfruten la Vida
Saludos........Ciao

jueves, 2 de julio de 2009

Coincidencia y/o Suerte

Existe como tal o es mera coincidencia le llamamos suerte a la creencia de sucesos afortunados y desafortunados,es una forma de superstición interpretada de forma diferente por individuos diferentes.
Hoy me avente un enbotellamiento de 4 horas en la carretera libre a Reynosa porque a unos fulanos se les ocurrió llevar un excedente en la carga de transportación y tenían al trafico parado por esa Ruta,añadiéndole la recarpeteada que le están haciendo y solo por ahorrarme unos cuantos pesos,no por eso tengo mala suerte como me lo hicieron saber:Carga tu pata de conejo,tu piedra milagrosa decían otros, mas bien fue una mala desicion tomar dicha Ruta vial.
Ahora bien los romanos representaban a la diosa fortuna como una mujer de pie sobre una rueda.Así alegorizaban el destino que,sin previo aviso,ora te encumbra ora te derrumba.
Sin embargo "La Diosa fortuna es impredecible y por lo mismo,el futuro es pantalla blanca,Hay gente convencida de su eterna mala suerte,se la pasan viendo su Horóscopo,que si les hecharon sal,otros por el contrario van caminando y levantando por el mar y levantando cuanta conchita bonita se encuentren que para la buena suerte...en fin.Muchos consideran excesivos sus descalabros y penalidades que dócilmente ingresan al rebaño de los Salados,y así la gente salada gana siempre:El Rojo en el semáforo aduanal aunque no traiga nada que declarar.El Mono en la rosca de Reyes.La Piedra en los Frijoles.les toca el Chile relleno mas picoso,los devuelven de la fila rápida por pasarse de un articulo de los 10 permitidos....en fin.
Creen en el mal de ojo,acuden a las limpias con pirul en el mercado,le juegan al 7 de la suerte,no se ponen la corbata café porque un día les fue mal con su jefe.Andan con su Feng Shui, para todos lados, y si la maquina expendedora de refrescos no les sirvió su anhelado refresco es que se levantaron con el pie izquierdo,en ....fin. Se preguntan como Job,"¿PORQUE YO"?, no creo que la gente desafortunada este limpiando su karma de anteriores reencarnaciones,tampoco en la fatalidad Griega.
Además me parece improbable que los "Salados" estemos pagando las deudas de los ancestros.(uff,cuantos pagares tendría que pagar).Es allí donde aparecen las supersticiones que alucinan signos funestos por donde quiera:Martes 13,ver un gato negro que les sale al paso, una urraca, romper un espejo,pasar por debajo de una escalera,cantidad de señales de mal agüero salen al paso.
Y debemos conjurarlas y aunque nos reímos de tales sospecherias realizamos los tontos rituales del conjuro.-(¡¡Siscale,siscale,gato panzón!!,ah y esas barridas de huevo).
Así cuando la maquina expendedora de refrescos se trague tus monedas sin darte el mentado refresco a cambio,no te creas la criatura del universo mas infeliz, dale unos golpes a un lado de la maquina a lo mejor hasta salen dos.
Y si aun así te consideras salado recuerda que siempre habrá alguien mas desafortunado que tu,pues la buena o mala suerte es una cuestión relativa de la casualidad.
"Yo por lo pronto ya no levanto conchitas en la playa como me lo dijo mi vieja (LEVANTA PESOS)¡¡conchitas de la suerte!!!... ademas tengo en mi cartera el billete de dólar, el boleto de la casa del Tec abajo del "Buda Panzón" y si le sobo su pancita todas las noches".
Animo Disfruten la Vida.
Saludos........CIAO.